Chrome le declara la guerra a los anuncios que interrumpen los vídeos
06/02/2020 - 09:19
Fuente:https://computerhoy.com
Google ha decidido deshacerse de los anuncios. El navegador de este
gigante de internet estaba perdiendo la batalla frente a sus
competidores que ofrecen una navegación más limpia de anuncios. Por eso
hace tiempo que Chrome tomó la determinación de empezar a bloquear los anuncios más molestos.
Hace unos meses, la compañía de Mountain View anunciaba su intención de bloquear los anuncios más pesados,
es decir, aquellos que usan un hilo de la CPU durante más de 60
segundos en total, si usa un hilo principal en más de 15 segundos dentro
de un bloque de 30 segundos, y si consume más de 4 MB de ancho de banda
cuando se carga. Después de esta medida, el siguiente paso se ha
centrado en los anuncios que interrumpen los vídeos online.
Existen tres tipos distintos de anuncios relacionados con los vídeos
que Google considera los más molestos: en primer lugar están los anuncios pre-roll largos y no omitibles o los anuncios de más de 31 segundos que aparecen antes de un video y que no se pueden omitir en los primeros 5 segundos; en segundo lugar están los anuncios que aparecen a mitad del vídeo y que cada vez son más frecuentes; y para acabar están los anuncios con imágenes o de texto que cubren más del 20 por ciento del contenido del video.
Según ha indicado en un comunicado, Google aplicará esta nueva medida contra los anuncios el próximos 5 de agosto. "Chrome
ampliará sus protecciones para los usuarios y dejará de mostrar todos
los anuncios en webs de cualquier país que muestren repetidamente estos
anuncios disruptivos" dice Jason James, director de producto de Google en el comunicado.
Por supuesto, una de las primeras plataformas que se nos viene a la cabeza cuando nos referimos a estos tipos de anuncios es YouTube.
La plataforma de vídeo de Google está plagada de estos anuncios tan
molestos y cada vez es más frecuente que los contenidos de más de 15
minutos se interrumpan más de una vez para mostrar un anuncio. No pasa
lo mismo en el contenido de YouTube Premium.
Jason James lo reconoce: "De
manera similar a los Estándares de Mejores Anuncios anteriores,
actualizaremos nuestros planes de productos en nuestras plataformas de
anuncios, incluido YouTube, como resultado de este estándar, y
aprovecharemos la investigación como una herramienta para ayudar a guiar
el desarrollo de productos en el futuro."
No es la primera vez que Google se centra en los vídeos, hace tiempo
que decidió bloquear la reproducción automática de los vídeos en su
navegador, por razones similares. Después de este verano la experiencia
en plataformas y webs como YouTube será más cómoda para el usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente sabiamente y con respeto