
9/01/2020 a las 20:33 UTC · Álvarez del Vayo
Fuente:https://elandroidelibre.elespanol.com/
Te explicamos qué es lo que ha sucedido con la aplicación Device Care que tienen todos los móviles SAmsung instaladas, y las dudas que han surgido.
Las telecomunicaciones se han convertido en el nuevo campo de batalla para muchas guerras, económicas, digitales y políticas. Con la proliferación de los teléfonos inteligentes y el auge de potencias como China, muchos usuarios se muestran cada vez más preocupados por el tratamiento que su información tiene.
La última compañía en verse envuelta en un entramado que ha sorprendido a muchos usuarios ha sido Samsung, en concreto a través de una de las aplicaciones que vienen por defecto en One UI, su interfaz de usuario.
El origen del problema
Hace tres días, un usuario explicaba en uno de los foros más relevantes de Reddit, que había descubierto que su móvil Samsung enviaba información a servidores chinos cuando utilizaba una app en concreto.
La aplicación era Device Care, un conjunto de instrumentos que nos permiten tener el móvil en buena forma, gestionando los archivos que tenemos la batería, etc.

Imagen: Sammobile
En concreto, había una función de esta aplicación que había sido desarrollada por Qihoo 360, una compañía china que ha tenido más de un problema de reputación dado el uso que ha hecho en otras ocasiones con las aplicaciones creadas por ella y con los datos obtenidos por las mismas.
Una alarma aún no confirmada
El propio creador del hilo de Reddit confirmaba que si bien había comprobado que desde su móvil salían datos hacia servidores chinos, no tenía medios para saber qué tipo de información contenían.

Pese a eso, la indignación de muchos usuarios ha ido en aumento, sobre todo en Estados Unidos, donde la opinión pública tiene el espionaje de China como un problema actual, sobre todo por las sonadas declaraciones del presidente con respecto a empresas como Huawei.
Samsung explica qué ha pasado
Dos días después de la publicación de ese comentario en Reddit, en The Verge pudieron hablar con responsables de Samsung, que han explicado qué es lo que hay en ese tipo de paquetes de información enviados a China.
Samsung ha confirmado que hay información enviada a China, pero que se trata de datos menores, como el número de versión del sistema operativo, el modelo de teléfono, la capacidad de almacenamiento, etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente sabiamente y con respeto